viernes, 28 de febrero de 2025

¡HOLA ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO!

 Les saluda afectuosamente el profe Marcelo Herrera.

En Historia de Cuarto veremos lo sucedido en el mundo entre los años 1900 y 2020 aproximadamente, profundizando en todo lo referido a la historia de nuestra querida Patria Argentina.

La forma de trabajar es la INVESTIGACIÓN, que consiste en:

  1. Buscar información (consultar variadas fuentes).
  2. Seleccionar la información adecuada (citar fuentes).
  3. Organizar la información (cronológicamente, por temas, por regiones o países, por personajes).
  4. Registrar la información (texto, red conceptual, cuadros, powerpoint, videos).
  5. Comunicar la información (exposición en equipos).
Importantísimo: 

Voy a evaluar todo el proceso de la investigación y el desempeño de cada estudiante en dicho proceso.

Por eso es fundamental que asistan a cada clase, porque la inasistencia les resta posibilidad de ser evaluados.

Un pedido para el final: traten de conseguir libros de Historia (usados), para tomarlos como punto de partida en la investigación.

Bendigo sus vidas en el nombre de Jesús. Nos vemos en la escuela.

jueves, 27 de febrero de 2025

¡BIENVENIDOS A LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS!

Hello dear students! Welcome back! 💪

Mi nombre es Berenice Rodríguez y soy su profe de inglés. Con la mayoría ya nos conocemos, pero me presento en caso de que haya alguien nuevo. 😊

Les dejo mi email para que puedan contactarme ante cualquier consulta: teacher.berenice1@gmail.com.

A continuación les comparto los contenidos que abordaremos este año y cuestiones importantes a tener en cuenta. 


MATERIAL DE ESTUDIO: 

Durante el año trabajaremos con el siguiente cuadernillo (hacer click en el enlace): 
El mismo debe traerse impreso sí o sí. Pueden imprimirlo donde gusten, si lo realizan desde sus casas, recomiendo seleccionar la opción "ajustar" en configuración al momento de imprimir para que todas las páginas tengan el mismo tamaño. 

CONTENIDOS: 

Unidad 1: "Survival stories"

  • Vocabulary: Verbs and prepositions of movement. Adjectives and adverbs. 
  • Grammar: Past continuous (all forms). Past simple vs. past continuous. Past time expressions. 
  • Telling a story and reacting. 
  • Writing a short story. 

Unidad 2: "Consumer society" 

  • Vocabulary: Containers. Money verbs. 
  • Grammar: Quantifiers: some, any, (how) much, (how) many, a lot of. Comparatives and superlatives. (Not) as...as. 
  • Comparing advantages and disadvantages of products. 
  • Writing a survey report. 

Unidad 3: "I'm only human"

  • Vocabulary: The human body. Health problems. 
  • Grammar: Will and won't. May. First conditional. Should and shouldn't. 
  • Giving advice about a problem. 
  • Writing a How to... guide giving advice. 

Unidad 4: "Special days" 

  • Vocabulary: Party plans. Things for a camping trip. 
  • Grammar: Be going to (all forms). Be going to vs. will. Present continuous for future arrangements. Reflexive pronouns. 
  • Asking and offering help. 
  • Writing a letter to say thank you. 


SISTEMA DE EVALUACIÓN: 

La aprobación del espacio curricular se alcanzará con una nota final igual o mayor a 6 (seis), resultante de la valoración procesual y sumativa (no promedio) de los tres trimestres del año lectivo. La nota correspondiente a cada trimestre surgirá de la resultante de promediar distintos instrumentos de evaluación tales como evaluaciones escritas, lecciones orales, trabajos prácticos, trabajo en clase y presentación de tareas. 

Se tendrá en cuenta: 

  • La disposición para el trabajo en clases y el nivel de participación. 
  • El comportamiento del alumno en relación al aprendizaje como así también la relación con sus pares. 
  • Contar con el material solicitado en cada clase.
  • Contar con la carpeta y el cuadernillo completos. 
  • La presentación de tareas semanales. 
  • La puntualidad en la entrega de los trabajos prácticos solicitados. 
  • La comprensión oral y escrita. 
  • La producción oral y escrita. 
  • Evaluaciones escritas y orales aprobadas con una nota igual o mayor a 6 (seis). 


I’m looking forward to meeting you all! See you next week! 😊👋


miércoles, 26 de febrero de 2025

Química

 HOLA CHICOS! FELICITACIONES POR PASAR A CUARTO!

ESTE AÑO NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR EN EL AULA, MI NOMBRE ES VALENTINA VENA, PARA LOS QUE NO ME CONOCEN Y VOY A SER SU PROFESORA EN LA MATERIA QUÍMICA.

LES DEJO MI CORREO PARA CUALQUIER CONSULTA: valentinavena@gmail.com

A CONTINUACIÓN LES DEJO LOS CONTENIDOS DE LA MATERIA, LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE LA MATERIA Y EL MATERIAL QUE UTILIZAREMOS A LO LARGO DEL CICLO LECTIVO. 

CONTENIDOS:

Unidad N°1: Configuración electrónica

Átomos. Número Atómico. Electrones. Configuración electrónica. Niveles de energía y subniveles. Orbitales.

Unidad N°2: Enlace Químico 

Enlace Químico. Definición de enlace químico. Regla del octeto. Clasificación de los enlaces. Propiedades de compuestos iónicos y covalente

Unidad N°3: Formación de compuestos. 

Formación de compuestos. Formación de compuestos. Fórmula química. Nomenclatura química. Funciones químicas. Función Hidruros metálicos. Función hidruros no metálicos. Función hidrácidos Función óxidos. Función hidróxidos. Función ácidos-oxácidos. Función sal.

Unidad N°4: Hidrocarburos

Química orgánica. Hidrocarburos. Alcanos. Alquenos. Alquinos.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se tendrá en cuenta:

  • Trabajo individual y grupal en clase.

  • Trabajo integral de cada trimestre.

  • Trabajos prácticos individuales

  • Evaluación Trimestral.

  • Tener el cuadernillo impreso y en la clase. 

  • Carpeta completa.

  • Actitud del alumno frente a la materia, de forma integral en cuanto a responsabilidad, respeto y compromiso.

Las notas de cada trimestre serán resultado de un promedio de los ítems mencionados.

MATERIAL DE ESTUDIO

Les dejo el enlace para descargar y traer impreso el cuadernillo. Lo utilizaremos durante todo el ciclo lectivo 👇

https://drive.google.com/file/d/1xzywGgzqEysfm4-UJu_M3nY6QKADJNQz/view

BENDICIONES ♥! Y NOS VEMOS EN EL AULA!

TRAER LA TABLA PERIODICA QUE USARON EN FISICOQUIMICA EN SEGUNDO AÑO PARA LA PRIMERA CLASE!

DERECHO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA - 2025

¡BUENOS DÍAS QUERIDOS/AS ALUMNOS/AS! 

¡SEAN MUY BIENVENIDOS/AS A ESTE NUEVO CICLO LECTIVO!

Soy Natalia F. Ragusa, abogada y profesora de esta increíble y apasionante materia que los/las introducirá en las nociones básicas del derecho y los/las transformará en personas entendidas respecto de cuáles son sus derechos fundamentales.

A continuación, les compartiré los contenidos de la materia que nos convoca:

UNIDAD 1: Introducción al Derecho.

Derecho: concepto. 

- Clasificación: Derecho Natural y Derecho Positivo.

- Ramas del derecho: civil, comercial, laboral, penal, internacional público, internacional privado, administrativo, procesal, del seguro, tributario, del consumidor, ambiental, entre otros.

- Fuentes del derecho: ley, costumbre, doctrina y jurisprudencia.

- Orden de prelación de las normas: pirámide jurídica de Kelsen.

 

UNIDAD 2: Los sujetos regulados por el Derecho.

Las personas. Concepto. Clasificación.

- Personas de existencia visible o físicas. Principio de su existencia. Fin de su existencia. Ausencia con presunción de fallecimiento. Atributos de las personas: nombre, domicilio, estado civil, patrimonio.

- Personas de existencia ideal o jurídicas: públicas o privadas. Principio de su existencia. Fin de su existencia. Atributos: nombre, domicilio y patrimonio.

- Personas por nacer.

 

UNIDAD 3: Hechos y actos jurídicos.

Hechos jurídicos. Hechos naturales y hechos humanos. Hechos simples y hechos jurídicos. Hechos humanos voluntarios e involuntarios.

- Actos jurídicos. Concepto. Elementos de los actos jurídicos: los sujetos, el objeto, la exteriorización de la voluntad. El dolo. La simulación. El fraude.

- Forma de los actos jurídicos: instrumentos públicos y privados.

- Clasificación de los actos jurídicos.

- Nulidad de los actos jurídicos. Concepto de nulidad. Nulidad, inoponibilidad e inexistencia. Los actos nulos. Enumeración. Los actos anulables. Enumeración. Diferencia entre actos nulos y anulables. Efectos de la nulidad de los actos jurídicos.

 

UNIDAD 4: Derechos Humanos en general.

Concepto. Importancia. Historia. Derechos Humanos de primera, segunda, tercera y cuarta generación. Nacimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos: ONU, OEA.

- Los Derechos Humanos en nuestra Constitución Nacional. Última reforma constitucional (año 1994). Artículo 75 inciso 22. Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos con jerarquía constitucional. Enumeración taxativa o meramente enunciativa. Diferencia.

- Clasificación de los Derechos Humanos: civiles o políticos; económicos, sociales y culturales; de solidaridad o colectivos.

 

UNIDAD 5: Derechos humanos en particular.

Derechos vigentes en el sistema jurídico argentino. Derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la igualdad, a la no discriminación, a la libertad, dignidad humana, respeto a las personas, objeción de conciencia.

- Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

Delitos de genocidio, tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

- Derecho a un medio ambiente sano: protección y cuidado del medio ambiente, ley de humedales.

- Derechos de niños, niñas y adolescentes: interés superior del niño, Ley Nacional N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y Ley Provincial N.º 12.967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Jóvenes en situación de vulnerabilidad de derechos. Educación Sexual integral. Prevención del abuso sexual infantil. Grooming.

- Acceso a la justicia.

 

UNIDAD 6: Educación Vial.

Ley de tránsito.

- Señales de tránsito.

- Derechos y deberes de los peatones.


Contenidos procedimentales:

-       Lectura, interpretación y análisis de textos.

-       Elaboración de cuadros sinópticos, comparativos y redes conceptuales.

-       Búsqueda y procesamiento de la información.

-       Exposición verbal individual.

-       Relación e integración de los contenidos conceptuales.

-       Utilización de las TICS.

-       Elaboración de presentaciones digitales.

-       Análisis de libros, imágenes, música, poesía.

-       Trabajo de investigación.

 

Contenidos actitudinales:

-       Responsabilidad.

-       Respeto por la opinión ajena.

-       Tolerancia.

-       Apertura al diálogo.

-       Solidaridad.

-       Empatía.

-       Compañerismo.

-       Disciplina y constancia.

-       Oportunidad y elocuencia.

-       Dedicación y esfuerzo.

-       Asistencia, puntualidad y atención sostenida.


Los criterios de evaluación para la aprobación de cada trimestre, son:
- cumplir, en tiempo y en forma, con la entrega de trabajos prácticos;
- participar en clase con oportunidad y pertinencia;
- aprobar lecciones y exposiciones orales;
- aprobar exámenes escritos.

El material que utilizaremos y deberán traer impreso a clase para poder trabajar, lo iré subiendo al classroom unidad por unidad, a medida que vayamos avanzando con el desarrollo de la materia.

Mi correo electrónico para consultas, es el siguiente: nataliafragusa@gmail.com

¡Los/las espero con muchas ganas de conocernos y trabajar!

Profe Nati.

Matemática 2025

¡Hola a todos! Bienvenidos a Matemática.

Mi nombre es Andrés Díaz y voy a ser su profesor a lo largo de este año.

A continuación les comento acerca de los criterios de evaluación que tendré en cuenta para la aprobación de la materia:

  •       Elaboración de trabajos prácticos, respetando los tiempos de entrega y el formato requerido.

  •     Carpeta completa y organizada.
  •     Realización de tareas individuales semanales.
  •    Trabajo en el aula, tanto individual como grupal, considerando la participación, responsabilidad, compromiso y disciplina.
  •     Aprobación de evaluaciones escritas con una nota igual o superior a seis.

Este año no utilizaremos libro pero si vamos a utilizar un material el cual se los compartiré más adelante en formato pdf, para que puedan imprimirlo y llevarlo a clases.
Ante cualquier consulta les adjunto mi correo para poder comunicarnos: profeandresezequiel@gmail.com 

Dios los bendiga. Nos vemos pronto.

HORARIOS 2025

 

HORA

LUNES

MARTES

Hora

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

12.40a 13.20

EDUCACIÓN CRISTIANA

MATEM

 

 

 

 

13.20 a 14

CIUDADANÍA

MATEM

13.10 a 13.50

MATEM

INGLÉS

EDUCACIÓN CRISTIANA

14 a 14.40

CIUDADANÍA

QUÍMICA

13.50 a 14.30

MATEM

INGLÉS

ECONOMÍA

 

RECREO

14.50 a 15.30

CIUDADANÍA

QUÍMICA

14.40 a 15.20

HISTORIA

INGLÉS

ECONOMÍA

15.30 a 16.10

SIC

QUÍMICA

15.20 a 16.00

LENGUA

LENGUA

GEOGRAF.

 

RECREO

16.20 a 17

SIC

QUÍMICA

16.10 a 16.50

LENGUA

SIC

GEOGRAF.

17 a 17.40

ADMIN

ECONOMÍA

16.50 a 17.30

HISTORIA

ADMIN

GEOGRAF.

17.40a 18.20

ADMIN

ECONOMÍA

17.30 a 18.10

HISTORIA

ADMIN

SIC