martes, 25 de febrero de 2025

Presentación Geografía


GEOGRAFÍA MUNDIAL:

Profe EVELIN HARVERTE👩

harverte_aylen_evelin@santafevirtual.edu.ar



👉CONTENIDOS

UNIDAD 1: Los Estados y la construcción de territorios.

·         La organización política de los Estados del mundo. Nación y nacionalidad. Tipos de Estados y formas de gobierno. Monarquías, Republicas, Principados en Europa. Funciones del Estado.

·         Territorio y territorialidad. Cambios políticos en el mapa mundial durante el siglo XX. Causas de los conflictos territoriales en Medio Oriente y África. Estudio de caso: Rusia- Ucrania. Estudio de caso: frontera israelí- Palestina.

·         Regiones en Europa, Asia, África, Oceanía.

·         Organización de Naciones Unidas. Organismos internacionales.

 

UNIDAD 2: Globalización en el mundo contemporáneo.

·         Globalización: Sistema capitalista. Neoliberalismo. Globalización económica y financiera. Teoría sobre desigualdad social: países centrales y periféricos. Mundializaciones.

·         Bloques económicos en el mundo. BRIC’S y Tigres Asiáticos.

 

UNIDAD 3: Territorios urbanizados y culturas que se territorializan.

·         La población mundial. Pirámides de población. Envejecimiento de la población. Las migraciones internacionales. Los refugiados.

·         El mundo urbanizado. Distribución de la población. Metrópolis. Las ciudades más grandes del mundo.

·         Estudio de caso: refugiados africanos en Europa.

 

UNIDAD 4: Geografía física mundial

·         Unidades estructurales de relieves en el mundo. Climas del mundo. Cuencas hidrográficas principales del planeta.

·         Estudio de caso: humedales y su problemática ambiental actual.   

 

ESI: el rol de la mujer talibán


👉Criterios de evaluación:


·         El Grado de dedicación y esfuerzo en el estudio.

·         El Grado de comprensión, interpretación, relación y aplicación de los temas estudiados.

·         El Nivel de participación y expresión en clase

·         El Nivel alcanzado en los procesos de análisis en ejercicios, estudios de casos.

·         El Grado de participación responsable en clase, en la sala de informática, en las actividades especiales, y el trabajo colaborativo en equipo



mBIBLIOGRAFÍA:

hthttps://drive.google.com/file/d/1io1xCPGDR4xOO3xyB6t_0DdKCkqYAnyO/view?usp=drive_link

H

No hay comentarios:

Publicar un comentario